1
004215
https://pratiche.comune.savigliano.cn.it/GisMasterWebS/SP/IsAut.ashx
https://pratiche.comune.savigliano.cn.it/GisMasterWebS/SP/LogoutSAML.ashx
https://comune.savigliano.cn.it
it
Regione Piemonte

Monasterio de Santa Mónica – Universidad

Construido en la primera mitad del siglo XVII


El edificio actual, construido en la primera mitad del siglo XVII, se convirtió en la sede de las monjas agustinas en 1642. Durante el siglo XVIII, a raíz de una emprendedora actividad inmobiliaria y a pesar de las protestas del municipio, las monjas ampliaron el monasterio hasta abarcar una manzana entera.
El monasterio, formado por una aglomeración arquitectónica de edificios, se distinguía por su magnífico patio cuadrado y la iglesia embellecida con ricos frisos y ornamentos de encaje confeccionados con gran maestría por las monjas.
En 1808, tras la supresión de las órdenes religiosas, el edificio se convirtió en Depósito de Mendigos y fue objeto de una profunda renovación.
En 1820, las monjas regresaron al monasterio, para abandonarlo definitivamente en 1857, tras la entrada en vigor de la ley Rattazzi sobre la supresión de las órdenes religiosas contemplativas. Durante el Risorgimento, el edificio se adaptó como cuartel para parte de los soldados del segundo regimiento de Cazadores Alpinos, formado en el monasterio de Santa Chiara en 1859.

Las tropas estaban bajo el mando del general Garibaldi, quien, según el historiador Casimiro Turletti, acudió tres veces a Savigliano para pasar revista. El edificio fue adquirido posteriormente por la Administración Militar para convertirlo en hospital, primero de rama y luego de división. Según un acuerdo especial con el municipio, los locales de la manga oeste, que antes habían pertenecido a las monjas, incluido el palacio Danna d’Usseglio, se utilizaron como alojamiento para los oficiales médicos.
Tras funcionar a pleno rendimiento durante las dos guerras mundiales, el hospital fue perdiendo importancia, hasta que en 1973 dejó de funcionar.

A principios de la década de 2000, la Universidad de Turín, de acuerdo con el Ayuntamiento de Savigliano, decidió utilizar este complejo de edificios como campus universitario. Las obras de renovación y restauración se llevaron a cabo respetando las técnicas tradicionales de construcción y la evolución histórica de la estructura. En el interior del cuadrilátero se ha creado un jardín a la italiana que reproduce el trazado del jardín del convento tal y como aparece en el primer plan urbanístico de la ciudad, elaborado por Maurizio Eula en 1841 y conservado en el Archivo Histórico de la Ciudad de Savigliano.

Quanto sono chiare le informazioni su questa pagina?

Grazie, il tuo parere ci aiuterà a migliorare il servizio!

Quali sono stati gli aspetti che hai preferito? 1/2

Dove hai incontrato le maggiori difficoltà?1/2

Vuoi aggiungere altri dettagli? 2/2

Inserire massimo 200 caratteri